Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2018
Nació en la Ciudad de Colima, Colima el 6 de agosto de 1939. Realizó los estudios de la carrera de Contador Privado en la ciudad de Colima, en el Instituto J. Jesús Ursúa, y de Funcionario Bancario en la Escuela Bancaria y Comercial de la Ciudad de México. Posteriormente cursó el nivel licenciatura de Maestra en Piano en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha participado en cursos de pedagogía musical, de la materia de Solfeo y de Piano en el nivel CIM y propedéutico; donde presentó exámenes de oposición para los niveles “A” y “B”, obteniendo su nombramiento actual en la UNAM de profesora definitiva ordinaria de asignatura nivel “B”. Participó como Coordinadora del Área de Piano durante 15 años con el propósito fundamental de desarrollar y promover la armonía, el respeto y la superación como músicos, como profesores y sobre todo como seres humanos; por lo tanto la entrega a su trabajo ha sido incondicional. Con el mismo fin ha colaborado en la Secretaría Académica y en la Coordinación de Intercambio Académico. Se reintegró a la planta Académica en 1989. Fue integrante del coro representativo de la Escuela Nacional de Música (ENM) dirigido por el maestro Jorge Medina Leal y de la Orquesta Infantil y Juvenil de la ENM dirigida por el maestro Cruz Rojas Carranco. Actualmente es profesora de piano en todos los niveles, abarcando: primaria, secundaria, propedéutico y licenciatura; en las áreas de Piano, Educación musical, Composición, Canto y Etnomusicología. Sus alumnos han sido ganadores de concursos y de becas en el extranjero, logros obtenidos como resultado de su entrega por su preparación y superación tanto como profesionistas, como seres humanos y sobre todo como universitarios. En el programa de Intercambio Académico se ha destacado promoviendo conciertos de piano, piano y orquesta, piano y coros en diversas ciudades de la República Mexicana como: Colima, Cuernavaca, Guadalajara, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Ciudad del Carmen. Perteneció al Consejo Universitario, y a los Consejos Académicos del Área de las Humanidades y las Artes durante el periodo, 2012-2016. Ha asistido a cursos, conferencias, ponencias y en especial de análisis, pedagogía y piano, tanto en México como en el extranjero. Dentro de las distinciones recibidas se encuentra el reconocimiento al Mérito Académico Universitario, otorgado por la UNAM por cuarenta años de servicio.