María Teresa Gabriela Frenk Mora

María Teresa Gabriela Frenk Mora

Pianista

Sor Juana Inés de la Cruz 2003

Nació en la Ciudad de México el 21 de noviembre de 1960. Licenciada en Piano por el Conservatorio Nacional de Música del INBA, se graduó con mención honorífica a los 19 años de edad, después de resultar ganadora en tres concursos nacionales de piano (“Yamaha”, “Sala Chopin” y “José Rolón”). Sus maestros en México fueron: Bertha Castro, Olga Viveros de Durón, Manuel Delaflor, Nadia Stankovitch y José Ordóñez. Recibió una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para realizar estudios de posgrado en la Escuela Superior de Artes de Berlín, mismos que concluyó bajo la guía del Profesor Georg Sava. Asimismo, participó en cursos de perfeccionamiento con los siguientes maestros: Jörg Demus, Marcelle Heuclin, Guido Agosti, Jorge Bolet, Angélica Morales, Fritz Steinegger, Igor Tcherniavsky, Edith Picht-Axenfeld, Manuel Delaflor y el Trío Schubert de Viena.

A su regreso, se incorporó como docente a la Escuela Nacional de Música, en 1982. De 1988 a 1992 ocupó el cargo de Jefe de Departamento de Intercambio Académico en la misma ENM. Fue Consejera Técnica y miembro de la Comisión Dictaminadora de la ENM. Fungió como titular de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA en 2009. En 2010 ocupó el puesto de Secretaria Técnica en la ENM.

Recibió, de manos del ex rector de la UNAM, Dr. Juan Ramón de la Fuente, el reconocimiento “Juana Ramírez de Asbaje” (2003).

Su actividad artística abarca recitales de piano, conciertos de música de cámara y Lied, así como presentaciones como solista con orquesta. Destacan sus actuaciones con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Orquesta Sinfónica de Michoacán, la Orquesta del Instituto Politécnico Nacional, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y la Orquesta Sinfónica Nacional. Ha tocado en la Ciudad de México y en todas las grandes ciudades de la República, en Berlín, Viena, Pamplona, Valencia, Nueva York, Guatemala, San Salvador, Quito, París, Oxford, Budapest, Beijing y en los Festivales Internacionales de Morelia, Colima y San José, Costa Rica.

Fue miembro del Trío México, con el que realizó una gira por Japón en 1998 (Tokyo, Osaka y Kioto).

Dirigió la Facultad de Música de la UNAM durante dos periodos concluyendo el último en noviembre del 2024.

Buscar en el sitio de la FaM