UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO – FACULTAD DE MÚSICA
CONVOCATORIA
PREMIO AL SERVICIO SOCIAL
“DR. GUSTAVO BAZ PRADA”
2025
La Facultad de Música, de conformidad con el Acuerdo que establece las bases para el otorgamiento del Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” y con base en la convocatoria emitida por la Dirección General de Orientación y Atención Educativa de la Secretaría de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria en GACETA UNAM el día 10 de marzo 2025.
CONVOCA
Al personal académico y alumnado, personas egresadas o titulada de la misma Facultad de Música a participar en un concurso abierto para hacerse merecedores del Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” de conformidad con las siguientes:
BASES
I. Requisitos para el alumnado
1. Ser integrante de la comunidad estudiantil de la Facultad de Música.
2. Haber concluido el Servicio Social de enero de 2024 a enero 2025.
3. Haber participado en un programa de Servicio Social que atiendan las necesidades de diversos grupos vulnerables y coadyuven a mejorar sus condiciones de vida; contribuyendo así al desarrollo económico, social, educativo y cultural del país. Asimismo, se busca premiar a quienes hayan logrado un impacto social significativo, considerando el contexto actual en la prestación de su servicio social, ya sea en escenarios presenciales, virtuales, en proyectos a distancia y por entrega de resultados
4. Elaborar y entregar una memoria en la que se destaquen las actividades realizadas en beneficio de la sociedad. El documento deberá tener una extensión máxima de 10 cuartillas, la memoria deberá acompañarse de un “resumen” del trabajo en 150 palabras como máximo, en Word, con interlineado de 1.5, utilizando la fuente Arial de 11 puntos. Dicha memoria podrá ser acompañada con material extra de apoyo, fotográfico o en video.
5. Presentar la Solicitud de Postulación* emitida por el responsable del programa de Servicio Social correspondiente.
6. Los trabajos sometidos a concurso podrán desarrollarse en forma individual o en equipo de máximo 10 integrantes. Para este último caso, se deberá acreditar plenamente la participación directa de cada uno de los integrantes siendo estos de la misma carrera.
II. Requisitos para personal académico
1. Ser docente de la Facultad de Música.
2. No haber sido galardonado con este Reconocimiento anteriormente.
3. Podrá participar solo por una carrera.
4. Se reconocerá un máximo de 3 asesoras o asesores por programa.
5. Haber asesorado de enero de 2024 a enero 2025, al alumnado para el Servicio Social que hayan participado en programas con alto impacto social registrados en la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
6. Elaborar y entregar una memoria de manera individual en la que se destaquen las acciones relevantes en la asesoría del alumnado. El documento deberá tener una extensión máxima de 10 cuartillas, la memoria deberá acompañarse de un “resumen” de la asesoría en 150 palabras como máximo, en Word, con interlineado de 1.5, utilizando la fuente Arial de 11 puntos. Dicha memoria podrá ser acompañada con material de apoyo, fotográfico o en video.
7. Presentar la Solicitud de Postulación* emitida por la persona responsable del programa de Servicio Social correspondiente.
III. Propuestas de candidatas y candidatos
1. El H. Consejo Técnico definirá los criterios para la evaluación de las memorias de las o los prestadores, así como los responsables del Servicio Social.
2. El Departamento de Desarrollo Estudiantil recibirá y registrará, del 15 de abril al 12 de agosto del 2025, los trabajos que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria y los remitirá al H. Consejo Técnico de la Facultad para su evaluación, dictamen y ratificación.
3. El H. Consejo Técnico de la FaM, con base en los criterios de evaluación establecidos, designará como merecedores del premio respectivo a un participante y a un responsable de Servicio Social o así en grupos, que pueden haber trabajado juntos o en diferente programa, por cada carrera que se imparta en esta entidad educativa, o podrá declararse desierto.
IV. Criterios generales de evaluación
1. La evaluación se fundamentará en el impacto social que haya tenido la participación del alumnado y de las y los responsables en el programa de Servicio Social.
2. Los trabajos deberán reflejar la aplicación de los conocimientos adquiridos por el alumnado.
3. El H. Consejo Técnico enviará a la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), a más tardar el 5 de septiembre de 2025, un documento con los nombres del alumnado y de los responsables que hayan resultado merecedores al premio, destacando las causas por las que se les haya otorgado.
V. Premios
1. Para el alumnado:
El premio consiste en el otorgamiento de una medalla y un reconocimiento.
2. Para las personas responsables:
Se otorgará un reconocimiento por su asesoría al alumnado, o al grupo ganador del premio.
V. Consideraciones
1. El fallo emitido por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Música será inapelable, y los nombres de los ganadores se publicarán en los medios de comunicación oficiales de la UNAM.
2. La sede, fecha y modalidad donde se lleve a cabo la ceremonia de premiación se dará a conocer oportunamente.
3. Los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de la UNAM y quedarán a resguardo en cada entidad académica de origen.
4. La UNAM se reserva el derecho de publicar cualquiera de los trabajos ganadores del premio, otorgando el crédito correspondiente al autor.
5. Los imprevistos no considerados en la presente convocatoria se resolverán de acuerdo con las bases que establezca el H. Consejo Técnico de la FaM.
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Coyoacán, Ciudad de México, marzo 2025
La Directora
María Teresa Navarro Agraz
Contacto: desarrollo.estudiantil@fam.unam.mx
Departamento de Desarrollo Estudiantil, FaM-UNAM