Descarga aquí la convocatoria en PDF
CONVOCATORIA
La Dirección General de Música de la UNAM y la Facultad de Música convocan al concurso para participar como solista en el Taller de Composición Música UNAM 2025, de conformidad con las siguientes:
BASES
PRIMERA. Objeto
El Taller de Composición Música UNAM 2025 tiene como propósito contribuir a la formación de jóvenes compositores mediante la tutoría de la maestra Ana Lara. Durante el segundo semestre del año, estos compositores escribirán una obra concertante en colaboración con un(a) joven instrumentista destacado(a) de la Facultad de Música, quien será el/la solista en el estreno de la obra con la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) en 2026.
El(la) instrumentista seleccionado(a), deberá tener la disponibilidad de colaborar con el compositor en al menos cinco sesiones durante el semestre.
SEGUNDA. Retribución
La Dirección General de Música compensará al(la) solista seleccionado(a) con una remuneración de $20,000.00 (veinte mil pesos M.N.) la cual se entregará al momento del estreno de la obra.
TERCERA. Requisitos
- Podrán participar únicamente alumnas y alumnos de la Facultad de Música de la UNAM, que estén inscritos en el Nivel Licenciatura en las carreras:
- Canto
- Piano
- Instrumentista
- También podrán participar aquellos alumnos(as) que hayan concluido sus estudios de licenciatura en el año académico inmediato anterior.
- Las inscripciones estarán abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 25 de abril de 2025, en la Secretaría de Extensión Académica de la Facultad de Música, de lunes a viernes, de 9:30 a 15:00 y de 17:00 a 19:30 horas.
CUARTA. Proceso de selección
- Para inscribirse, los(as) aspirantes deberán completar la solicitud respectiva, disponible en la Secretaría de Extensión Académica y adjuntar la siguiente documentación:
- Historial académico actualizado
- Carta de visto bueno del profesor(a)
- Carta de exposición de motivos
- El(la) concursante podrá interpretar una obra para solista y orquesta escrita durante el periodo comprendido entre 1945 y la actualidad, interpretando todos sus movimientos o partes, incluidas las cadencias y solos que la obra contemple.
- El(la) concursante deberá participar con su propio acompañante para ejecutar la obra en reducción para piano, tanto en la eliminatoria como en la fase final.
- La fase eliminatoria se llevará a cabo en las salas de la FaM, durante la semana del 5 al 9 de mayo de 2025, en el orden establecido que resulte del sorteo previo, cuyo resultado será notificado a los(las) participantes por correo electrónico.
- El jurado de la fase eliminatoria que seleccionará a los finalistas, estará conformado por tres músicos de reconocido prestigio y probada solvencia moral, designados por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Música.
- El jurado para la fase final estará integrado por:
- El Director General de Música de la UNAM
- La Directora de la Facultad de Música
- El Director titular de la OJUEM
- La fase final se llevará a cabo en la semana del 19 al 23 de mayo del 2025, en la Sala Xochipilli de la Facualtad de Música.
- El jurado podrá escuchar la obra completa o solamente los fragmentos que considere pertinentes.
- El resultado del concurso se publicará en la página web de la FaM dentro de los diez días hábiles siguientes al término del concurso.
- La decisión del jurado será inapelable y se podrá declarar desierto el premio, si así lo considera.
- El(la) ganador(a) del concurso estrenará la obra con la OJUEM, en la fecha que determinen las autoridades de la orquesta.
- Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Dirección General de Música y la Facultad de Música de la UNAM.
- Para cualquier duda o aclaración, favor de escribir al correo electrónico: sea@fam.unam.mx