Luisa Durón Crespo

Luisa Durón Crespo

Clavecinista

Sor Juana Inés de la Cruz 2009

Mexicana de nacimiento, inició sus estudios musicales con su madre, Julia Crespo y con la maestra rusa, Mme Sofie Cheiner. A los 12 años tocó como solista el concierto No. 21 para piano de Mozart con una orquesta de cámara del INBAL bajo la dirección del maestro Luis Herrera de la Fuente.

En 1958 obtuvo una beca del Instituto Francés de América Latina (IFAL) para realizar estudios de especialización en el Conservatorio Nacional Superior de Música en Paris, Francia con el maestro Robert Veyron-Lacroix, donde obtuvo el Primer Premio de clavecín. Más tarde realizó estudios con el eminente clavecinista Gustav Leonhardt en Amsterdam, Holanda.

A su regreso a México, logró que por primera vez, se instituyera la cátedra de clavecín y de música barroca tanto en el Conservatorio Nacional de Música en México perteneciente al INBAL, como en la entonces Escuela Nacional de Música, ahora Facultad de Música de la UNAM.

En la UNAM fue catedrática por más de 45 años y durante más de 20 fungió como coordinadora del área de música antigua y de clavecín. Así mismo, se encargó de impartir cursos y formar, por primera vez en México, clavecinistas profesionales.

Fue galardonada con el premio Universidad Nacional en reconocimiento a su destacada trayectoria en la música y la docencia.

Su incansable actividad como solista la hizo llevar el clavecín a toda la República Mexicana en numerosos recitales gracias a los que este instrumento, totalmente desconocido hasta entonces, se difundió en nuestro país.

Entre 1986 y 1994, junto con Horacio Franco y Bozena Slawinska, formó el Trío Hotteterre. Con este ensamble tuvo una intensa actividad concertística que la sitúan como pionera no solo de la difusión del clavecín, sino también de la difusión de la Interpretación Históricamente Informada (interpretación correcta de la música barroca), en México.

Con Bozena Slawinska y otros músicos mexicanos ha colaborado en la grabación de música mexicana y europea para clavecín con el auspicio del FONCA.

Igualmente ha grabado música para dos clavecines y música de cámara de Federico Ibarra.

Buscar en el sitio de la FaM