Sor Juana Inés de la Cruz 2011
Destacada intérprete mexicana de traverso y flauta de pico, fundadora del ensamble La Fontegara, con el que ha desarrollado una ardua labor de estudio y difusión de la música barroca europea y novohispana de los siglos XVII y XVIII, ofreciendo conciertos y conferencias en México, Centro y Sudamérica, EUA, Canadá, España, Alemania, Francia, Gran Bretaña y China. Ha sido invitada por diversos grupos y orquestas (OCBA, Solistas de México, La Camerata, El Concierto Español, La Parténope, Risonanza, Les Nouveaux Caractères, Camerata Ventapane, Musicians of the Old Post Road, entre otros). Graduada con Excelencia en la ejecución de Longy School of Music (EUA). Realiza estudios de posgrado en el Conservatorio Real de La Haya, Holanda. Desde 1987 es profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Música, UNAM, formando a varias generaciones de flautistas en el campo de la interpretación históricamente informada. En 2014 se tituló con mención honorífica del programa de doctorado y recibió la medalla Alfonso Caso 2015 (UNAM) por su tesis doctoral sobre la flauta en la Nueva España. Ha recibido la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (Difusión y Extensión de la Cultura, 1995), el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz (2011), el Reconocimiento al Mérito Universitario (2013) y el Premio Universidad Nacional UNAM 2021. Sus publicaciones académicas se incluyen en: Cuadernos de Música Iberoamericana, ICCM (U. Complutense); U. Autónoma de Barcelona; De Nueva España a México: El universo musical mexicano entre centenarios (1517-1917), U. Internacional de Andalucía; y Ed. Arpegio, España.
Ha realizado numerosas grabaciones con La Fontegara para Urtext Digital Classics de México y Meridian Records UK, como Galant with an attitude (en colaboración con Musicians of the Old Post Road de Boston; música de Joan y Josep Pla), Godfather (con obras de Telemann y CPE Bach), Sonatas Novohispanas y Arca de Música I y II (con música instrumental novohispana y europea de archivos mexicanos) y Sonatas y Tríos de Luis Misón (1727-1766) para flauta, violín y bajo (2022), con la colaboración del violinista Manfredo Kraemer, como recuperación de patrimonio musical hispano para el sello Lindoro.